Rapa Nui

Rapa Nui – La Isla

Rapa Nui, conocida mundialmente como Isla de Pascua, es una pequeña isla volcánica situada a más de 3.700 km de la costa chilena, en pleno Océano Pacífico. Con una superficie cercana a los 160 km² y una población aproximada de 8.000 habitantes, su único pueblo es Hanga Roa, el corazón de la vida local y punto de partida de la mayoría de los tours en la Isla de Pascua.

Perteneciente a la Polinesia, Rapa Nui marca el extremo oriental del Triángulo Polinésico y es uno de los lugares habitados más remotos del planeta. Su aislamiento no impidió el desarrollo de una cultura única, con expresiones artísticas, espirituales y sociales que la distinguen dentro del turismo en la Isla de Pascua.

Los moai, sus enigmáticas estatuas de piedra, son el símbolo más conocido de esta civilización. Erigidos sobre plataformas ceremoniales llamadas ahu, representaban a los ancestros y conectaban a las comunidades con su espiritualidad. Hoy, los moai se encuentran dispersos por toda la isla en volcanes, playas y acantilado, enmarcando amaneceres y atardeceres que hacen de los lugares para visitar en Rapa Nui escenarios únicos en el mundo.

Sin embargo, la riqueza cultural de Rapa Nui va mucho más allá de los moai. Sus danzas, cantos, relatos orales, pinturas corporales, tallados en madera, mitos como la competencia del Hombre Pájaro (Tangata Manu) y su antiguo sistema de escritura rongorongo conforman una herencia viva, transmitida de generación en generación. Quienes buscan actividades en la Isla de Pascua o experiencias auténticas descubrirán una cultura que late en cada gesto, canto y ceremonia.

Hoy, Rapa Nui es reconocida como un destino único: con una identidad cultural fuerte, hospitalidad en su gente, baja criminalidad y una visión del mundo que invita a compartir. Visitar la Isla de Pascua no solo es recorrer paisajes impresionantes, sinoconectarse con un pueblo que sigue honrando a sus ancestros y manteniendo viva su historia.

Conoce Nuestra Isla

Rapa Nui