Parque Nacional

Parque Nacional Rapa Nui

El Parque Nacional Rapa Nui, reconocido como parte del Patrimonio Mundial por la UNESCO, es administrado por la Comunidad Indígena Ma’u Henua, organización nacida en 2016 a partir del legítimo anhelo del pueblo Rapa Nui de recuperar la gestión de su territorio ancestral.

En sus inicios, la administración se realizó de manera conjunta con CONAF, mientras se transferían las capacidades de conservación y protección. Finalmente, el 23 de noviembre de 2017, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, firmó el decreto que autorizó el traspaso oficial de la administración al pueblo Rapa Nui.

 

En marzo de 2018, mediante un contrato de concesión con el Estado de Chile, la Comunidad Ma’u Henua asumió la administración total del Parque Nacional, que abarca más del 43% del territorio de la isla. Desde entonces, su compromiso ha sido conservar, proteger y resguardar de manera permanente la biodiversidad, los recursos naturales, paisajísticos, culturales y arqueológicos de la Isla de Pascua.

 

La Comunidad está conformada por un Directorio elegido democráticamente por el pueblo Rapa Nui, junto a comisiones de ética y fiscalización que garantizan un manejo legítimo, representativo y sustentable del territorio.

Nuestro compromiso

Para el pueblo Rapa Nui, la administración del Parque Nacional no es solo un deber, es un acto de identidad y soberanía cultural. Representa el cuidado de nuestro propio parque y de nuestro Ono Tupuna: la riqueza arqueológica y ancestral que nos conecta con nuestros orígenes. Por eso, cada visitante que recorre estos espacios bajo nuestras normas colabora en la protección de un patrimonio único en el mundo, asegurando que las futuras generaciones hereden intactos los tesoros culturales y naturales de Rapa Nui.

Tickets de entrada al Parque Nacional Rapa Nui

Nacional

Internacionales

Menores de 7 años: ingreso gratuito.
Validez: 10 días desde el primer control de ingreso.

Los recursos obtenidos por el ticket se reinvierten directamente en la isla: 60% destinado al resguardo, 20% a la preservación y 20% a la conservación del patrimonio cultural y natural.

Requisitos fundamentales

 

Todo visitante debe contar con su ticket de entrada y portar su documento personal (pasaporte o RUT).
La visita debe realizarse acompañado por un guía acreditado o perteneciente a la etnia Rapa Nui.

Reglamento del Parque

  • Respete los perímetros señalizados y permanezca en senderos habilitados.
  • No tocar ni subirse a los vestigios arqueológicos.
  • No botar basura (utilice los contenedores de Hanga Roa).
  • Prohibido: uso de drones, acampar, encender fuego, fumar, beber alcohol o ingresar bajo sus efectos.
  • No ingresar con mascotas ni realizar grafitis o rayados.
  • Filmaciones y fotografías con fines comerciales requieren autorización de la Comunidad Ma’u Henua.• Bicicletas solo en caminos habilitados.